¡ALTO, NO INVIERTAS EN MÉRIDA! Sin conocer los 5 fundamentos que atraen a los inversionistas internacionales.
Febrero 29 de 20241. Mérida la capital de Yucatán es la ciudad más segura de México y una de las principales del mundo.
Mérida ha sido consitentemente reconocida por su baja tasa de criminalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Mérida se posiciona como la ciudad más segura de México. Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la ha nombrado la mejor ciudad para vivir en México, superando a 304 ciudades del país.
2. Tendencias Inmobiliarias en Mérida 2024: Oportunidades de Inversión en un Mercado en Crecimiento
En el reporte “INDEX_MERIDA_REPORTE_2024-01-1” de Inmuebles 24, el mercado inmobiliario en Mérida está experimentando un significativo desarrollo, con la construcción de diversos proyectos, especialmente en los sectores industrial y de vivienda. Mérida ofrece un clima envidiable, una rica cultura y una animada vida nocturna, lo que la convierte en un lugar atractivo para invertir en propiedades.
A continuación, presentamos los datos más relevantes del comportamiento del sector de la vivienda en Mérida al cierre de enero de 2024:
Precio de Venta de Casas:
- El precio medio de las casas en Mérida ha experimentado un aumento del 2.9% en los últimos tres meses, superando la tasa de inflación.
- El precio medio por metro cuadrado en enero alcanzó los 36,126 MXN/m2.
- En los últimos 12 meses, el precio de las casas ha aumentado un 9.9% en términos reales.
Renta de Departamentos:
- El precio promedio de renta de un apartamento de 2 recámaras en Mérida es de 11,676 MXN por mes, con un aumento del 1.4% en los últimos tres meses.
- La rentabilidad se mantiene estable en torno al 6.61% anual, con una relación alquiler anual / precio que se mantiene estable en aproximadamente 6.15%.
Colonias Destacadas:
- San Ramón Norte 1ra Secc. es la colonia con el mayor precio medio de renta, alcanzando los MXN 14,284 por mes, mientras que Fracc. Campestre es la de menor precio medio, con MXN 8,849 por mes.
- Para los inversores interesados en obtener rentabilidad, el Club de Golf La Ceiba se destaca como la colonia más conveniente.
Estos datos reflejan un mercado inmobiliario dinámico en Mérida, con oportunidades tanto para inversores como para aquellos que buscan adquirir una propiedad para vivir.
Da click aqui para acceder al reporte completo.
3. Conectividad a través de tren, aeropuertos y carreteras
El ambicioso proyecto del Tren Maya, que busca revitalizar la infraestructura ferroviaria, promete fortalecer los lazos entre comunidades y destinos turísticos clave. Además, la inauguración de nuevos aeropuertos y la constante expansión de la red de carreteras están acercando aún más a la región al mundo. Estas mejoras no solo facilitan el movimiento de personas y bienes, sino que también fomentan el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en toda la zona, consolidando su posición como un importante centro de actividad y oportunidades.
4. Fuerte inversión nacional e internacional.
El auge de inversiones nacionales y extranjeras está transformando el panorama económico de Mérida de manera significativa. Gigantes como Amazon han establecido su presencia en la región, reconociendo el potencial de su mano de obra calificada y su infraestructura en constante mejora. Empresas como Huawei, Leoni, y grupos cerveceros como Modelo, entre otras, están volteando a ver a Mérida como una inversión.
5. Residentes extranjeros
La llegada de nuevos habitantes extranjeros está revitalizando la economía local, impulsando sectores como el inmobiliario, la hostelería y los servicios. Su contribución al emprendimiento y la diversidad cultural fortalece el tejido social y económico de la ciudad, generando empleo y oportunidades para residentes locales.
CONOCE NUESTRA PROPIEDAD DESTACADA DE LA SEMANA
*Fuentes: INEGI, Inmuebles24*
Mauricio Luengas Muñoz, CEO de Luengas & Associates