El Auge de los Vuelos en el Caribe Mexicano: ¿El Momento Ideal para Invertir en Propiedades?

Febrero 9 de 2024

El Auge de los Vuelos en el Caribe Mexicano: ¿El Momento Ideal para Invertir en Propiedades?

Introducción:

El Caribe Mexicano ha experimentado un impresionante crecimiento en el tráfico aéreo, impulsado por los aeropuertos de Cancún, Cozumel y el recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum. Este incremento en la conectividad aérea ha impactado significativamente en el mercado inmobiliario local. En este artículo, escrito por Mauricio Lunegas Muñoz, CEO de Lunegas & Associates, exploraremos cómo este crecimiento en los vuelos está contribuyendo a la revalorización de las propiedades en la zona y si este momento representa una oportunidad óptima para la inversión en bienes raíces.

Crecimiento Explosivo en el Tráfico Aéreo:
- Según datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Aeropuerto Internacional de Cancún alcanzó un récord al movilizar más de 32.7 millones de pasajeros en 2023, reflejando un aumento del 7.9% respecto al año anterior. 
- El Aeropuerto de Cozumel experimentó un crecimiento del 2.1%, mientras que la reciente apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum añade una nueva dimensión al panorama aeroportuario.

Impacto en la Revalorización de las Propiedades:
- El aumento en el tráfico aéreo ha generado una mayor demanda de propiedades en el Caribe Mexicano, especialmente en áreas como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.
- Los desarrolladores inmobiliarios están respondiendo a esta demanda con proyectos de lujo y servicios exclusivos.


 

Perspectivas Futuras:
- Lunegas & Associates pronostica de 3 a 5 años más de crecimiento en los precios, respaldado por inversiones federales y privadas programadas para la zona.  La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Cancún, anticipa que el 2024 será un parteaguas en materia de bienes raíces para el destino. Se espera que la entrada en funcionamiento del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” impulse significativamente la inversión en la región.

“El tren funcionando y la inauguración del Puente Nichupté en marzo, creemos que serán los hechos que catapulten muchísimo la inversión, sobre todo de los proyectos de renta a corta estancia, tipo Airbnb”, comentó Edgar Karim, vicepresidente ejecutivo de AMPI, capítulo Cancún.
Durante el 2023, AMPI reportó un incremento de hasta 8% en la plusvalía de las nuevas unidades de vivienda en el corredor Cancún-Riviera Maya, lo cual se traduce en costos de entre 50,000 y 60,000 pesos por metro cuadrado, una tendencia que se espera continúe en aumento durante el 2024.

Conclusión:
El crecimiento en el tráfico aéreo está contribuyendo significativamente a la revalorización de las propiedades en el Caribe Mexicano, sugiriendo aún oportunidades para los inversores. Sin embargo, se recomienda una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión.

*Fuentes: Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Noticias Aeroméxico.*  
Mauricio Lunegas Muñoz, CEO de Lunegas & Associates

Binn Agentes Inmobiliarios Profesionales
Binn Agentes Inmobiliarios Profesionales Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 binn.agency, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co